Me gustaría compartir el siguiente poema. Pero te propongo un reto: debes leerlo dos veces. Sí, dos veces. ¿Por qué? Cuando llegues al final lo descubrirás!
Soy parte de una generación perdida
Y me niego a creer que
Puedo cambiar este mundo.
Sé que tal vez puede ser chocante, pero
«La felicidad viene del interior»
En realidad, es una mentira.
El dinero me hace feliz
Y a mis treinta años le diré a mi hijo que
Él no es lo más importante en mi vida.
Mi jefe sabrá que
Tengo mis prioridades porque
El trabajo
Es más importante que
La familia.
Escucha:
Desde hace mucho tiempo
Las personas viven en familias
Pero ahora
La sociedad ya nunca más será como antes.
Los expertos me dicen que
Dentro de treinta años celebraré el décimo aniversario de mi divorcio.
No pienso que
Viviré en un país de creación propia.
En el futuro
La destrucción del medio ambiente será normal.
Nadie cree que
Conservamos nuestro bello planeta.
Y, por supuesto,
Mi generación ya está perdida.
Es tonto suponer que
Existe una esperanza.Ahora lee el poema de abajo hacia arriba.
¿Sorprendente, verdad? El poema pretende simbolizar dos lecturas totalmente opuestas del mundo. La vida también se pueden leer y vivir en varias direcciones, tu escoges la dirección que deseas que tenga la tuya.
¿Te atreves a cambiar de dirección?
Gemma Segura Virella
Seeeee! Tomo las riendas de mi vida 🙂
Lo sé!!! y dejándote sorprender por el camino 🙂
Abrazos,
Me atrevo a cambiar la dirección y ya la estoy cambiando!!’
Me alegro que así sea Liliana,
En el camino de la vida hay que saber cuando debemos cambiar de dirección, para poder llegar a nuestro destino.
Un abrazo,
Me ha encantado! Me apasiona aportar valor a la vida. Compartiendo lo mejor de mi y de mi aprendizaje. Gran texto Gemma! Gracias 🙂
Muchas gracias Cristina,
Compartir lo mejor de cada uno de nosotros es una forma maravillosa de aportar valor a nuestra vida y a la de las personas que amamos.
Un abrazo!
Ja! ¡Qué crack! Pesimista hacia abajo y Reflexivo y Optimista subiendo peldaños. «Fetén».
Me gusta esa mirada de reflexión y optimismo que le has dado. La verdad es que la lectura hacia abajo yo la veía pesimista, pero tienes razón que es reflexiva… 🙂
Gracias crack!
Si, si, qué original. Me ha gustado porque según lo lees hacia abajo te vas deprimiendo pero luego hacia arriba te pega «el subidón». Hay una frase que – como tantas cosas – no recuerdo de quién es pero que resumen un poco el sentimiento del texto:
«Las cosas no son lo que son, sino como tú quieras que sean»
Gracias de nuevo por la dosis de alegría, optimismo y esperanza. Un beso amiga
Así es Alvaro, las cosas son como nosotros las vemos (o queremos ver)…
Parece que siempre es mejor subir que bajar, pero en ocasiones solo se puede subir si antes has bajado. ¿Será que el gran objetivo es estar siempre arriba? 🙂
Gracias a ti por estar siempre ahí amigo!